GUÍAS DE APRENDIZAJE EN CASA TECNOLOGÍA Y EMPRENDIMIENTO GRADO SEXTOS
GUIA DE EMPRENDIMIENTO
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR DURANTE LA
SEMANA
I.E MERCEDITAS GÓMEZ MARTÍNEZ
|
|||
Periodo #2
|
|||
1.
Encabezado
|
|||
Área o Asignatura
|
Emprendimiento
|
Fecha: 6 de mayo de 2020
|
|
Grado
|
Sextos
|
||
Docentes
|
Grupo
|
Correo Electrónico Institucional de los Docentes.
|
|
Matilde Lemos
Quejada
|
6°1
|
marialemosquejada@gmail.com
|
|
|
6°2
|
marialemosquejada@gmail.com
|
|
|
6°3
|
marialemosquejada@gmail.com
|
|
|
6°4
|
marialemosquejada@gmail.com
|
|
|
6°5
|
marialemosquejada@gmail.com
|
|
|
|
|
1.
Contextualización de la estrategia didáctica
|
|
Estrategia #
|
1
|
Contenido procedimental
|
Interioriza lo que es la gestión empresarial
|
Contenido Actitudinal
|
Demuestra interés para acercarse a las prácticas
de aprendizaje desde sus posibilidades, características y contexto.
|
1.
Desarrollo de la estrategia didáctica.
|
3.1Video de Saludo - Presentación
y Contextualización.
|
video de saludo https://youtu.be/O-JaL9QczDg
|
1.
Ruta de trabajo:
(Exploración, Descubrimiento,
interiorización) ¿Cómo vamos a lograrlo?
|
CONCEPTO
DE EMPRENDIMIENTO
Consecuencia
de emprender, un verbo que hace referencia a sacar adelante una obra o una
industria. El emprendimiento es un proyecto que se desarrolla con
esfuerzo y enfrentándose a numerosas dificultades, con la resolución de llegar
a un determinado punto. El uso más frecuente de la percepción aparece en el ambiente de la
economía y los negocios. En este caso, un emprendimiento es una decisión de
un individuo que obtiene un riesgo económico o que invierte recursos con el objetivo
de beneficiar una oportunidad que ofrece el mercado.
El
emprendimiento tiene sus orígenes en el inicio de la historia de la
humanidad, puesto que ésta en toda su historia, ha luchado por
prevalecer, por hallar mejores formas de crear las cosas y optimizar su
calidad de vida. Éste es algo inherente en la humanidad, algo que
siempre ha estado vigente en el hombre, aunque no se ha desarrollado en todas
las personas.
Todo
emprendimiento surge de una idea que, por varias razones, despierta en una o
más personas el interés suficiente como para navegar en un dificultoso e
incierto viaje que tiene como propósito hacer realidad dicha idea. En
estos días, gracias a los medios que ofrece la tecnología, no siempre es
preciso contar con dinero para emprender un negocio; pero algunos elementos,
tales como la voluntad, la constancia y la osadía, siguen siendo
precisos.
ACTIVIDAD
Nro.1
Busca
en un diccionario las siguientes palabras qué entiendes tú por:
ACTIVIDAD NRO.2
VALOR:
LA HONESTIDAD
LEE
LA HISTORIA Y RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
Estos
eran un viejito y una viejita muy pobres, pero muy pobres. No tenían
dinero ni para comprar comida. Un día el viejito se fue a buscar
trabajo y cuando regresó traía bastante dinero. Entonces le dijo a la
viejita: -Este dinero lo queremos pa´l tiempo duro. Y lo guardaron en
el fondo de un bolsito. En eso estaba oyéndole un muchacho ratero muy listo y
en cuanto el viejecito salió de la casa, el muchacho entró y dijo a la
viejecita: -Yo soy el Tiempo Duro y vengo por mi dinero. Cuando el
esposo regresó, ya bastante tranquilo pensando en su dinerito, la esposa le
va saliendo con que:
-Fijate,
viejo, que vino el Tiempo Duro ése, y se llevó todo el dinero, porque dijo
que era de él.
PREGUNTAS:
1.
Crees que la
actitud del muchacho fue a adecuada
2.
Que piensas de
los ancianos fue muy ingenuos
3.
Qué reflexión te
deja esta historia
4.
Que valor debes
que aplica a esta historia
Fuente:
Internet (CONAFE)
ACTIVIDAD
Nro.3
Realiza
una sopa de letras con todas las palabras que encuentres en el texto que
tenga que ver con emprendimiento.
|
3.2Producto Esperado y
condiciones de entrega (revisión, aplicación y producción) El envío de estas
actividades se hace a su docente del área, según las orientaciones que dé.
|
Estas actividades
se deben entregar el 8 de mayo. En la institución educativa. Para lo cual
se estará dando las orientaciones respectivas.
|
GUIA DE TECNOLOGIA
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR DURANTE LA
SEMANA
I.E MERCEDITAS GÓMEZ MARTÍNEZ
|
|||
Periodo #2
|
|||
1.
Encabezado
|
|||
Área o Asignatura
|
Tecnología e
informática
|
Fecha: 6 de mayo
de 2020
|
|
Grado
|
Sextos
|
||
Docentes
|
Grupo
|
Correo Electrónico Institucional de los Docentes.
|
|
Matilde Lemos
Quejada
|
6°1
|
marialemosquejada@gmail.com
|
|
|
6°2
|
marialemosquejada@gmail.com
|
|
|
6°3
|
marialemosquejada@gmail.com
|
|
|
6°4
|
marialemosquejada@gmail.com
|
|
|
6°5
|
marialemosquejada@gmail.com
|
|
|
|
|
1.
Contextualización de la estrategia didáctica
|
|
Estrategia #
|
1
|
Contenido procedimental
|
Describe los avances informáticos en
la actualidad
Relaciona cada una de las partes del
computador
|
Contenido Actitudinal
|
Demuestra interés para acercarse a las prácticas
de aprendizaje desde sus posibilidades, características y contexto.
|
1.
Desarrollo de la estrategia didáctica.
|
3.1Video de Saludo - Presentación
y Contextualización.
|
Un caluroso saludo de bienvenida para los estudiantes del grado sextos
|
1.
Ruta de trabajo:
(Exploración, Descubrimiento,
interiorización) ¿Cómo vamos a lograrlo?
|
TEMA: APLICACIONES DE LA INFORMÁTICA
¿Cuáles son las aplicaciones de la informática en
la sociedad actual?: en la oficina, en la fábrica, en el gobierno, en las
aplicaciones en ingeniería, en la medicina,
en la educación?
En un futuro próximo tendremos las casas
informatizadas y robots sirvientes, entre otras muchas cosas. Desde hace
siglos los avances tecnológicos han servido para hacer más cómoda la vida del
hombre, rompiendo barreras y suprimiendo limitaciones. Actualmente, una
persona sin manos puede escribir en un ordenador, un ciego puede leer, un
mudo hablar por teléfono o una persona en silla de ruedas puede activar las
persianas de su casa y controlar el televisor simultáneamente.
En la fábrica: La importancia de la informática
como herramienta competitiva en la industria es contundente, ya que permite
reducir costos, aumentar la
productividad, incrementar la calidad y la
eficiencia de los procesos de tal modo que hoy ya es posible que los
fabricantes, proveedores, distribuidores y clientes
intercambien información en línea,
favoreciendo con ello la fabricación sobre demanda.
Por citar algunos ejemplos, permite disminuir los
niveles de inventario, obtener mejores condiciones de compra de materiales o
diseñar prototipos de los
productos a fabricar software para el diseño
asistido por computadora, ingeniería asistida por computadora (CAE, Computer
Aidded Engineering), así como los
sistemas de planeación de los recursos de
manufactura (ERP, Enterprise Resource Planning), han apoyado a múltiples
organizaciones en su camino para consolidarse como empresas de clase
mundial.
En la medicina: El manejo de la información es
algo integrado en la práctica clínica médicos y pacientes interactúan en
una compleja matriz de información.
El médico es un "manipulador" de la
información en el sentido de que la adquiere, la procesa, almacena, revisa y
la aplica en relación a la historia y evolución
del paciente, a la realización de protocolos
diagnósticos y terapéuticos, al establecimiento de patrones poblacionales de
enfermedad, al funcionamiento del sistema sanitario y al amplio almacén de
literatura médica publicada.
¿Cuál crees que es su impacto de las TIC en
el aspecto cultural y científico?
En cuanto al aspecto cultural creo que las TIC
han influido demasiado puesto que el hombre ha ido evolucionando en cuanto a
sus formas de organizar,
comunicarse e incluso en cuanto a sus
comodidades. El hombre en la prehistoria era muy rudimentario por lo cual no
tenía una comunicación o una forma de
organizarse indefinida esto porque no contaba con
los recursos para poderse transformar; sin embargo, con el paso de los años
el mismo ser humano con la
necesidad de mejorar sus condiciones de vida ha
creado la tecnología, esto ha permitido mantener una comunicación más
estrecha, una organización bien
definida y a mejorado las condiciones en las que
vive, en pocas palabras la tecnología que hemos creado nos facilita la vida
en todos los sentidos desde hacer
que un robot haga las cosas por nosotros hasta
poder realizar las compras por medio de la computadora.
En el aspecto científico el impacto que han
tenido las TIC ha sido de gran importancia porque a través de ellas ha
permitido al hombre conocer nuevas cosas que
antes no teníamos idea de que existieran o no
encontrábamos una explicación a ello. Además, en cuanto al carácter
científico a permitido la creación e innovación
de nuevos inventos que permiten comodidad y
bienestar al ser humano tal es el caso de los medicamentos, los aparatos
ortopédicos, los autos y todos los aparatos electrodomésticos.
¿Cuál crees que es el impacto sobre el
medio ambiente?
Yo pienso que por un lado han tenido un buen
impacto por que el ser humano a tratado de crear artefactos que ayuden a
solucionar los problemas que se están
dando en la actualidad en el ecosistema por
ejemplo se han creado forma de obtener energía alternativa que no sea
contaminante.
El impacto que tiene sobre el medio ambiente es
que el ser humano ha ido buscando formas de tratar de mejorar su ambiente y
el espacio donde vive porque
el mismo lo ha ido destruyendo así con el uso de
las TIC ha podido realizar grandes avances como lo del reciclaje de papel, plástico,
aluminio, etc
ACTIVIDAD NRO.1
|
3.2Producto Esperado y
condiciones de entrega (revisión, aplicación y producción) El envío de estas
actividades se hace a su docente del área, según las orientaciones que dé.
|
Estas actividades
se deben entregar en la primera semana de Junio. En la institución educativa. Para lo cual
se estará dando las orientaciones respectivas.
En hojas de block
en el portafolio de evidencias
|
Comentarios
Publicar un comentario